science
Llega la última edición de Escépticos en el Pub Madrid del año. Será el próximo 11 de Diciembre a la hora habitual (19:30) en el lugar habitual (The Clover House, C/ Almansa, 85). Se celebrará el segundo sábado del mes ya que el primero cae en puente y contaría con demasiadas y lamentadas ausencias (la primera la mía).
Hace unos días pude ver este vídeo por primera vez en el blog de PZ Myers y me dejó quince minutos con la boca abierta. Lo vi por segunda vez cuando Borja Robert hizo mención de él en su blog. He vuelto a dar con él gracias a Ismael Pérez en Homínidos y no he podido resistirme a verlo por tercera vez ahora que alguien (nicasso) se ha tomado la molestia de subtitularlo en castellano.
Desde hace unas horas contamos en la podcastfera con un nuevo podcast de temática escéptica (que no abundan, menos en castellano). Se trata de Pensando Críticamente, el podcast de ARP-SAPC (Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico).
Ante la cada vez más abundante proliferación de conferencias, cursos, seminarios y todo tipo de actividades que diferentes corrientes pseudocientíficas están desarrollando dentro del marco de las universidades españolas y latinoamericanas, tendencia que cristaliza en la reciente creación de una Cátedra de Investigación sobre Homeopatía en la Universidad de Zaragoza, los abajo firmantes (científicos, profesores, alumnos y ciudadanos en general) nos vemos en la necesidad de manifestar lo…
Tras el parón veraniego, vuelve Escépticos en el Pub Madrid. La convocatoria que debería ser de Septiembre se pasa en realidad a Octubre, ya que se ha retrasado un fin de semana. A partir de ahora será el primer sábado de cada mes, en lugar de el último como hasta ahora.
A Black Swan (Cygnus Atratus) in the Singapore Botanic Gardens
Hace unos días terminé de leer El Cisne Negro, el impacto de lo altamente improbable, de Nassim Nicholas Taleb, uno de los libros más interesantes que he leído recientemente.
Ya tenemos la convocatoria oficial para el próximo Escépticos en el Pub Madrid, que se celebrará el Sábado 29 de Mayo de 2010:
signed copy of The Blind Watchmaker
Hace unos días terminé The Blind Watchmaker (El relojero ciego en castellano) de Richard Dawkins, uno de los libros que me traje de Oxford, lugar del que Dawkins es ahora una de las figuras más representativas. Las librerías estaban copadas por todas o casi todas las obras de este etólogo, biólogo y divulgador científico, con especial interés hacia el Darwinismo, la evolución en general y el ateísmo.
Skeptical Science
Si eres de los que pelean con negacionistas del cambio climático, ya tienes una aplicación de iPhone (o iPod Touch) para ello: Skeptical Science desarrollada por Shine Technologies. Totalmente gratuita, y totalmente recomendable.
Mapa de Baikonur
Hoy se celebra el 50º Aniversario del Cosmódromo de Baikonur, lugar desde el que se lanzó el primer satélite artificial, el Sputnik en Octubre de 1957, y desde el que se puso al primer ser humano, Yuri Gagarin, en órbita el 12 de Abril de 1961.