
Muchos conoceréis iniciativas parecidas, como el famoso SETI@home que utiliza mediante computación distribuida ordenadores de todo el mundo para buscar inteligencia extraterrestre analizando la información recibida del espacio.
The Science that studies my interests and concerns
Muchos conoceréis iniciativas parecidas, como el famoso SETI@home que utiliza mediante computación distribuida ordenadores de todo el mundo para buscar inteligencia extraterrestre analizando la información recibida del espacio.
Leo en Slashdot que la revista Science ha publicado su lista con los 10 Mayores Avances Científicos del 2004 que ya termina.
Leo en Slashdot que el prototipo de Ascensor Espacial del Grupo Liftport ha conseguido escalar un edificio de casi 80 metros de altura, precisamente en el Massachusetts Institute of Technology (el famoso MIT). El grupo Liftport ha colgado fotos del experimento.
Me encuentro en BoingBoing con alguien que dice que el Creacionismo podría explicar los restos hallados mejor que el Darwinismo. Nunca he comprendido ni uno sólo de los argumentos de los Creacionistas, y con este paisano me pasa exactamente lo mismo. Os dejo el texto original en la American Family Association porque se explica sólo.
Leo un enlace que me pasa Jose en elmundo.es (como jode que elpais.es sea de pago) que investigadores australianos han encontrado restos de una nueva especie de ser humano, que, por haber vivido en la Isla Flores del archipiélago indonesio, han decidido llamar 'Homo Floresiensis', cuya característica esencial es su corta altura, no superior a un metro en edad adulta.
Hoy se cumplen trece años del día en que Linus Torvalds anunció por primera vez que estaba desarrollando su propio sistema operativo libre. La primera versión de Linux se presentó poco más tarde, el 17 de Septiembre de 1991.